Ir directamente al contenido
Por qué los triatletas modernos superan a Mark Allen: Lionel Sanders revela el secreto nutricional que revoluciona el rendimiento actual en IRONMAN.

Por qué los triatletas modernos superan a Mark Allen: Lionel Sanders revela el secreto nutricional que revoluciona el rendimiento actual en IRONMAN.

Rendimiento en triatlón: la revolución nutricional

Una revolución nutricional en el rendimiento del triatlón

En el animado debate sobre lo que realmente impulsa los avances en el rendimiento del triatlón moderno, el destacado corredor canadiense de IRONMAN, Lionel Sanders, ofrece una perspectiva refrescante: se trata menos de equipos de alta tecnología y más de los conceptos básicos de la nutrición, específicamente los carbohidratos.

Mientras que el mundo del triatlón suele hablar de las últimas novedades en bicicletas de fibra de carbono y zapatillas de running con revestimiento de carbono, Sanders señala un elemento fundamental que ha revolucionado el deporte: la ingesta de carbohidratos. Este cambio de enfoque, del equipamiento a la nutrición, marca una diferencia significativa con respecto a las perspectivas tradicionales y se ajusta mejor a las necesidades de los atletas de alto rendimiento actuales.

Reflexiones sobre la era de Mark Allen: una perspectiva nutricional

Pensemos en el legendario Mark Allen, quien se alzó con el Campeonato Mundial IRONMAN de 1989 con un notable tiempo de 2:40 en maratón, logrado, como señala Sanders, con calzado minimalista y probablemente con un aporte moderado de carbohidratos. La época de Allen se caracterizó por un menor énfasis en las estrategias nutricionales que son habituales hoy en día, lo que hizo que sus logros fueran aún más extraordinarios.

Durante el reinado de Allen, de 1989 a 1995, el enfoque de la nutrición deportiva aún estaba en desarrollo. Los atletas de aquella época solían consumir menos carbohidratos durante las carreras de lo que ahora se considera óptimo, siguiendo pautas nutricionales bastante conservadoras para los estándares actuales.

La revolución moderna de los carbohidratos

Sanders argumenta que los triatletas actuales disfrutan de una ventaja competitiva considerable, principalmente debido a un aumento significativo en el consumo de carbohidratos durante las carreras. Este cambio en la estrategia nutricional es quizás el cambio más profundo en el deporte, eclipsando incluso las innovaciones más sofisticadas en aerodinámica y equipamiento.

Por ejemplo, el propio Sanders ha transformado su enfoque:

  • Anteriormente: Aproximadamente 50 g de carbohidratos por hora, lo que genera un déficit calórico sustancial.
  • Actualmente: Más de 150 g de carbohidratos por hora, reduciendo drásticamente su déficit calórico y mejorando su resistencia y rendimiento, especialmente en las últimas etapas de las carreras.

Esta evolución en la estrategia nutricional subraya un aspecto crítico del rendimiento en el triatlón moderno: la gestión eficiente de la energía es clave.

Debatiendo equipamiento vs. nutrición

Si bien la comunidad del triatlón suele centrarse en avances tecnológicos como las zapatillas con placas de carbono, Sanders se muestra escéptico respecto a su impacto en comparación con los beneficios de una ingesta optimizada de carbohidratos. Sugiere que el verdadero cambio radical ha sido el cambio drástico en la forma en que los atletas se alimentan, proponiendo que una mejor nutrición ha desempeñado un papel más crucial en la mejora del rendimiento que cualquier mejora del equipo.

Lecciones de la experiencia de Lionel Sanders

La trayectoria de Sanders subraya la importancia de una alimentación adecuada. Tras haber luchado contra la Deficiencia Energética Relativa en el Deporte (RED-S), conoce de primera mano la importancia de una nutrición adecuada, no solo para el rendimiento, sino también para la salud en general. Su evolución personal en el manejo de su dieta refleja un cambio más amplio: de una alimentación restrictiva a una alimentación centrada en el rendimiento.

Conclusiones clave para triatletas de grupos de edad

  1. Reevalúa la ingesta de carbohidratos: asegúrate de consumir suficientes carbohidratos para satisfacer las demandas de tu entrenamiento y carrera.
  2. Comprenda su déficit energético: lleve un registro de las calorías que consume frente a las que quema para identificar posibles mejoras.
  3. Adapte su intestino: aumente gradualmente su consumo de carbohidratos durante el entrenamiento para mejorar la capacidad de su cuerpo para manejarlos durante las carreras.
  4. Priorice la nutrición sobre el peso: concéntrese en lo que su cuerpo necesita para rendir al máximo, especialmente durante períodos cruciales de entrenamiento y carreras.
  5. Experimente con fuentes de carbohidratos: encuentre la combinación de carbohidratos que funcione mejor para usted para optimizar la absorción de energía y minimizar los problemas digestivos.

La verdadera revolución en el rendimiento

La perspectiva de Sanders nos invita a repensar qué impulsa el rendimiento en triatlón. Si bien los avances tecnológicos son importantes, la capacidad de alimentar eficientemente el cuerpo durante un esfuerzo físico prolongado es quizás el factor más crucial. Este cambio de menos de 90 g a más de 150 g de carbohidratos por hora no es solo un cambio; es una revolución nutricional en el triatlón.

Para quienes buscan maximizar su potencial, el consejo es claro: antes de darse un capricho con lo último en equipo, asegúrese de que su nutrición sea óptima. Las ganancias más significativas podrían no provenir de lo que viste, sino de lo que consume.

Mientras Sanders se prepara para los próximos campeonatos, su estrategia es sencilla: centrarse en los fundamentos, como un entrenamiento de ciclismo sólido, sesiones de natación exigentes y, fundamentalmente, una nutrición impecable. Este enfoque no solo destaca la evolución del triatlón, sino que también sirve como modelo para los atletas que buscan optimizar su rendimiento en este exigente deporte.

¿Cuál es la mayor diferencia en el rendimiento en triatlón respecto a la era de Mark Allen según Lionel Sanders?

Lionel Sanders señala que la mayor diferencia en el rendimiento en triatlón con respecto a la época de Mark Allen reside en el aumento de la ingesta de carbohidratos por parte de los triatletas actuales. Destaca que, si bien la aerodinámica en la bicicleta también ha mejorado, los carbohidratos son el factor más significativo.

¿Qué logró Mark Allen en su carrera IRONMAN?

Mark Allen ganó seis Campeonatos Mundiales IRONMAN consecutivos entre 1989 y 1995.

¿Cómo ha cambiado la ingesta de carbohidratos según Lionel Sanders?

Lionel Sanders afirma que los triatletas de hoy consumen casi el doble de carbohidratos en comparación con el pasado, lo que contribuye significativamente a su rendimiento.

¿Qué condición ha enfrentado Lionel Sanders relacionada con la dieta?

Lionel Sanders ha luchado con una deficiencia energética relativa en el deporte (RED-S), lo que lo llevó a aumentar su consumo de alimentos y carbohidratos para abordar sus efectos.

¿Cuáles son los objetivos actuales de Lionel Sanders en su carrera de triatlón?

Lionel Sanders tiene como objetivo el Campeonato Mundial de Niza y, a pesar de estar en una fase de reconstrucción debido a una lesión, continúa centrado en su ciclismo y su nutrición.

#RendimientoEnTriatlón #IngestaDeCarbohidratos

Fuente: https://www.tri247.com/noticias-de-triatlón/lionel-sanders-indica-una-gran-diferencia-con-la-era-del-triatlón-de-mark-allen

Descubre productos únicos con temática de triatlón, como elegantes camisetas, pegatinas, fundas para móvil y decoración para el hogar, ideales para atletas y entusiastas de los deportes de resistencia. ¡Compra ahora!
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar