Ir directamente al contenido
Descubra su verdadero potencial: Domine el arte del entrenamiento de triatlón consciente

Descubra su verdadero potencial: Domine el arte del entrenamiento de triatlón consciente

En el mundo del entrenamiento de triatlón, donde cada segundo y cada metro pueden parecer un campo de batalla, es fácil caer en la trampa de la comparación, especialmente con plataformas como https://www.strava.com . Este espacio digital, si bien es fantástico para seguir el progreso e interactuar con otros atletas, a veces puede ser más una exhibición competitiva que una comunidad de apoyo. Aquí te explicamos por qué este podría no ser el enfoque más saludable y cómo puedes cambiar tu mentalidad hacia un enfoque más positivo y personal en tu entrenamiento.

La ilusión de la perfección en las redes sociales

Strava, al igual que Instagram o Facebook, es una red social. Y como hemos aprendido a comprender, las plataformas de redes sociales suelen ser vídeos con momentos destacados. La gente suele compartir sus mejores entrenamientos, sus tiempos más rápidos y sus rutas más espectaculares, y rara vez publica sobre los días en los que les costó siquiera ponerse las zapatillas. Este intercambio selectivo crea una ilusión de éxito perpetuo entre sus compañeros, lo cual puede ser bastante engañoso.

Recuerda, por cada entrenamiento impresionante que veas, puede haber muchos otros que fueron difíciles, agotadores o francamente decepcionantes y que no estás viendo. Esta visibilidad distorsionada puede llevarte a lo que yo llamo "autodesprecio de Strava", donde te sientes inferior comparado con el excelente rendimiento de los demás.

Manteniendo el rumbo

Es fundamental recordar que tu trayectoria de entrenamiento es única. Podrías sentirte tentado a ajustar tu plan de entrenamiento cuando veas a alguien más recorrer más kilómetros o ir a un ritmo más rápido, pero es importante mantener tu estrategia. Tu cuerpo, tus objetivos y tus circunstancias vitales son diferentes. Lo que funciona para alguien en enero puede no ser lo mejor para ti, especialmente si tu carrera de mayor rendimiento no es hasta mucho más tarde en el año.

En lugar de dejarte atrapar por el ciclo de la comparación, concéntrate en tu propio progreso. ¿Eres mejor que la semana pasada? ¿El mes pasado? Esa es la comparación que realmente importa. Celebra tus victorias personales, por pequeñas que parezcan a la sombra de los logros de los demás.

Aceptar y abrazar su propio ritmo

Es difícil de aceptar, pero es cierto: siempre habrá alguien más rápido, más fuerte o con más experiencia. ¡Y no pasa nada! El triatlón no se trata solo de ser el mejor; se trata de dar lo mejor de ti. Cuanto antes aceptes que algunas personas siempre pueden llevarte ventaja debido a sus circunstancias, genética u oportunidades, antes podrás encontrar paz y alegría en tu propio entrenamiento.

El resultado final

Strava y otras plataformas sociales son herramientas que deberían usarse para mejorar tu experiencia y compromiso con el deporte, no para disminuirlo. Usa estas plataformas como inspiración y motivación, pero fíltralas desde la perspectiva de la realidad. Todos tenemos nuestros problemas y nuestros días malos, pero no siempre se muestran públicamente.

Así que, la próxima vez que navegues por Strava y sientas esa punzada de duda, tómate un momento para reflexionar sobre tu propio camino, tus propias mejoras y tus propias fortalezas. Al fin y al cabo, la única carrera real es contra ti mismo, y la verdadera victoria está en el crecimiento que ves con el tiempo.

¿Qué es el autodesprecio de Strava?

El autodesprecio por Strava se refiere a la sensación de incompetencia o desánimo que surge al comparar el propio esfuerzo de entrenamiento con el de otros en la app. Esta comparación puede generar una sensación de no hacer lo suficiente, incluso si se alcanzan los objetivos de entrenamiento personales.

¿Por qué es problemático compararse con otros en Strava?

Compararse con otros en Strava es problemático porque es una comparación injusta. Los usuarios suelen publicar solo sus mejores entrenamientos, lo que da una imagen distorsionada de su entrenamiento general. Esto puede generar sentimientos negativos, ya que ves el 100 % de tu esfuerzo, pero potencialmente solo el 50 % del suyo.

¿Cómo deben los atletas abordar su entrenamiento en relación con otros en Strava?

Los atletas deberían centrarse en sus propios planes de entrenamiento y objetivos personales en lugar de intentar igualar el esfuerzo de otros en Strava. El objetivo es alcanzar el máximo rendimiento para las carreras, no estar en óptimas condiciones durante todo el entrenamiento. Compararse debería ser con el rendimiento pasado, no con el de los demás.

¿Es posible que alguien sea siempre el mejor atleta en Strava?

No, es poco probable que alguien siempre sea el mejor atleta en Strava. Incluso los triatletas campeones del mundo experimentan periodos en los que otros pueden rendir mejor. Es importante aceptar que algunas personas pueden ser mejores, más rápidas y más fuertes, y el enfoque debe estar en la superación personal, no en la comparación.

#StravaAutodesprecio #EntrenamientoTriatlón

Fuente: https://triathlonmagazine.ca/training/strava-self-loathing-why-comparing-yourself-to-others-can-only-lead-to-disaster/

Descubre productos únicos con temática de triatlón, como elegantes camisetas, pegatinas, fundas para móvil y decoración para el hogar , ideales para atletas y entusiastas de los deportes de resistencia. ¡Compra ahora!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar