Ir directamente al contenido
Desentrañando la saga del triatlón de Malibú: lecciones invaluables para las carreras y los atletas

Desentrañando la saga del triatlón de Malibú: lecciones invaluables para las carreras y los atletas

Navegando por las mareas del cambio: la saga del triatlón de Malibú

Navegando por las mareas del cambio: la saga del triatlón de Malibú

Las pintorescas costas de Malibú no solo han sido un campo de batalla para los atletas, sino también para los titanes de la organización de eventos de triatlón. La saga en torno a la propiedad y la gestión del Triatlón de Malibú, una historia llena de lecciones, intrigas y maniobras estratégicas, concluyó recientemente y dejó a la comunidad de deportes de resistencia entusiasmada con las lecciones aprendidas.

La esencia de la propiedad en los eventos de triatlón

En el centro de la debacle del Triatlón de Malibú se encuentra la cuestión de qué significa realmente ser propietario de una carrera. No se trata solo de poseer los activos físicos o incluso la propiedad intelectual, como el nombre de la carrera, los logotipos o las listas de participantes. Se trata de comprender el alma del evento: lo que hace que los atletas regresen año tras año, el impacto en la comunidad y la lealtad a la marca que se ha cultivado.

Cuando Michael Epstein, el visionario original del Triatlón de Malibú, vendió los derechos del evento, se desencadenó una cadena de transferencias que hicieron que la identidad y la gestión de la carrera pasaran de unas manos a otras. El cambio más reciente fue el de la Fundación Zuma Beach, encabezada por el propio Epstein, quien recuperó el evento, lo que demuestra que, a veces, la visión del creador original sigue siendo la que mejor se alinea con las expectativas y los valores de la comunidad.

Propiedad intelectual: más que un nombre

La transferencia de propiedad en el mundo del triatlón implica complejas capas de propiedad intelectual (PI). Por ejemplo, mientras que supertri poseía los derechos del nombre "Malibu Triathlon", la Fundación Zuma Beach tuvo que establecer un nuevo conjunto de PI para su versión del evento. Esta situación pone de relieve los elementos tangibles e intangibles de la PI en los eventos deportivos, que abarcan desde activos digitales como sitios web y bases de datos de clientes hasta aspectos más nebulosos como la buena voluntad de los participantes y la reputación de la marca.

Curiosamente, el recorrido de la carrera en sí, que suele ser un aspecto importante de la identidad de cualquier triatlón, no está sujeto a derechos de autor. Esto permite una dinámica interesante en cuanto a cuán similares o diferentes pueden ser los recorridos bajo una nueva gestión, como se vio en el caso del Zuma Beach Triathlon.

Los costos y activos ocultos

Adquirir una carrera no se trata solo de pagar por el nombre y el equipo operativo. Se trata de comprender el ecosistema de equipos, servicios e incluso obsequios sobrantes como medallas y camisetas. El equipo de cronometraje, un componente fundamental de cualquier carrera, puede ser sorprendentemente caro, y las decisiones sobre si adquirirlo o alquilarlo pueden afectar significativamente la salud financiera del evento.

Además, los datos de los clientes, que a menudo se pasan por alto, pueden ser una mina de oro. El valor de una dirección de correo electrónico confirmada, a veces superior a 1 dólar cada una, pone de relieve la importancia de los activos digitales en el manual de estrategias de organización de carreras modernas.

El uso estratégico de cláusulas de no competencia

Los acuerdos de no competencia pueden ser una herramienta estratégica para garantizar que el valor único de la carrera no se diluya debido a que los organizadores anteriores organizan eventos competitivos. Estos acuerdos deben redactarse con precisión, equilibrando el alcance y la duración para proteger los intereses del nuevo propietario y, al mismo tiempo, mantener la equidad y la legalidad.

Lecciones desde el frente

La historia del Triatlón de Malibú es una advertencia para los directores de carreras y los posibles propietarios de las mismas. Pone de relieve la necesidad de comprender en profundidad lo que se compra o se vende más allá de lo tangible. Para los atletas, es un recordatorio de que su inversión en una carrera va más allá del precio de la inscripción: es un compromiso con una comunidad y una marca.

A medida que el polvo se asienta en las costas de Malibú, la industria de los deportes de resistencia vuelve a recordar las complejidades y el atractivo de organizar eventos emblemáticos. Tanto si eres un director de carrera que está aprendiendo los trucos del oficio como un atleta que está eligiendo su próxima carrera, la saga del Triatlón de Malibú ofrece información valiosa sobre el panorama en constante evolución de la gestión de eventos deportivos.

Al final, ya sea el regreso de IRONMAN a Penticton o el resurgimiento del Triatlón de Malibú bajo su administrador original, la verdadera esencia de estos eventos radica en las experiencias que ofrecen y los recuerdos que crean, trascendiendo la mera logística de propiedad y operación.

¿Qué pasó con la gestión del evento Triatlón de Malibú?

La organización del evento Triatlón de Malibú se enfrentó a una saga de casi dos años sobre quién organizaría el evento. Esto concluyó con la obtención de los derechos para gestionar el evento por parte de Zuma Beach Foundation en lugar de Supertri, después de que ambos presentaran propuestas durante un proceso de solicitud de propuestas (RFP) iniciado por la ciudad de Malibú.

¿Qué es la propiedad intelectual en el contexto de la propiedad racial?

La propiedad intelectual en el caso de las carreras incluye elementos reconocibles como los nombres de las carreras, los logotipos y, posiblemente, el nombre de la empresa si se compra una serie completa. También puede incluir activos digitales como un sitio web de la carrera y datos de clientes como listas de correo electrónico.

¿Cuáles son algunos activos tangibles que se pueden adquirir al comprar una carrera?

Los activos tangibles pueden incluir equipos de carrera, como conos de tráfico, portabicicletas, generadores, carpas plegables y restos de eventos anteriores, como medallas y camisetas. También se puede incluir el equipo de cronometraje, pero a menudo lo proporcionan servicios de terceros.

¿Qué son los acuerdos de no competencia en las adquisiciones de carreras?

Los acuerdos de no competencia en las adquisiciones de carreras pueden impedir que un vendedor organice un evento similar en la misma zona durante un período determinado. Estos acuerdos suelen tener un alcance y una duración limitados y deben estar vinculados a una transacción comercial real.

¿Qué lección pueden aprender los atletas de la saga del Triatlón de Malibú?

La saga destaca la importancia del valor de marca, ya que los atletas suelen basar sus inscripciones en su confianza y comodidad con la marca del evento. Esto puede afectar la conveniencia y el éxito de los eventos, como se vio con los cambios en la gestión del Triatlón de Malibú.

#MalibuTriathlon #DebacleDePropiedadDeCarrera

Fuente: https://www.slowtwitch.com/industry/buyer-beware-lessons-from-the-malibu-triathlon-debacle/

Descubra productos exclusivos con temática de triatlón, que incluyen elegantes camisetas, calcomanías, fundas para teléfonos y artículos de decoración para el hogar, perfectos para los entusiastas y atletas de deportes de resistencia. Compre ahora
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar