Ir directamente al contenido
La estrella del triatlón pide una regla de drafting de 20 metros después del caótico tramo de ciclismo del IRONMAN Kona

La estrella del triatlón pide una regla de drafting de 20 metros después del caótico tramo de ciclismo del IRONMAN Kona

En el vibrante corazón del Campeonato Mundial IRONMAN, ha surgido un debate tan intenso como el sol de Kona, que pone de relieve la dinámica en constante evolución de las carreras de triatlón. Marten Van Riel, un triatleta experimentado conocido por su destreza tanto en la Serie T100 como en las carreras de corta distancia con drafting, ha iniciado una conversación que podría transformar el futuro de las competiciones IRONMAN.

Durante la extenuante etapa ciclista del reciente campeonato, donde los campos de lava de Kona sirvieron de imponente telón de fondo, el triatleta belga presenció una escena que lo hizo cuestionar la esencia de este deporte. La zona de drafting de 12 metros, un espacio diseñado para garantizar la equidad y el esfuerzo individual, parecía insuficiente mientras los atletas lidiaban con las complejidades estratégicas de la conservación de energía.

La experiencia de Van Riel en la Serie T100, donde una zona de rebufo de 20 metros es la norma, contrastó marcadamente con lo que observó en Kona. Allí, el campeón defensor, Sam Laidlow, marcó un ritmo vertiginoso, batiendo su propio récord por casi siete minutos. Sin embargo, fue el posicionamiento estratégico dentro del pelotón lo que llamó la atención de Van Riel. Atletas como Robert Kallin, Magnus Ditlev y Kristian Blummenfelt, que inicialmente siguieron el ritmo de Laidlow, se vieron envueltos en un torbellino de rebufo táctico, lo que finalmente afectó drásticamente sus resultados en la carrera.

El espectáculo del grupo perseguidor, donde menos de un minuto separaba al segundo del vigésimo puesto ya avanzado el recorrido de 180 kilómetros, puso de relieve un problema crítico. La dinámica de grupo permitió un ahorro de energía significativo, estimado por Van Riel en unos 30-40 vatios. Esta ventaja, argumenta, resta valor al desafío individual por el que se caracteriza el triatlón. Su sincera reflexión en Instagram, acompañada de una reveladora captura de pantalla de la carrera, recalcó su punto: "¡Quienes se mantuvieron en el grupo tuvieron su recompensa!".

Este escenario pone de relieve la tecnología de detección de drafting RaceRanger, ahora un elemento básico en los principales eventos de triatlón. Si bien ayuda a los oficiales a aplicar las normas de drafting, el debate suscitado por Van Riel sugiere que la tecnología por sí sola podría no ser suficiente. Los matices de las penalizaciones por drafting, que son más severas en el IRONMAN que en la Serie T100, añaden otra capa de complejidad a este debate.

Mientras la comunidad del triatlón observa y evalúa, la pregunta persiste: ¿Debería el Campeonato Mundial IRONMAN ampliar su zona de drafting a 20 metros para preservar la integridad y el espíritu competitivo del deporte? Esta sugerencia de Van Riel no se trata solo de ajustar una regla, sino de salvaguardar los valores fundamentales del triatlón, garantizando que cada vatio gastado sea un testimonio de la resistencia y la estrategia del atleta, no solo de su posición en el pelotón.

Al mirar hacia el futuro del triatlón, las perspectivas de atletas como Van Riel son invaluables. Nos retan a repensar, reevaluar y posiblemente reinventar las reglas que definen uno de los deportes más exigentes del planeta. Queda por ver si se extenderá o no la zona de drafting, pero una cosa está clara: el debate ha comenzado y el mundo del triatlón está atento.

¿Cuál fue la sugerencia de Marten Van Riel para el Campeonato Mundial IRONMAN?

Marten Van Riel sugirió que la zona de drafting para el Campeonato Mundial IRONMAN debería ampliarse a 20 metros, similar a la serie T100, para mantener la integridad del triatlón como deporte individual.

¿Por qué Marten Van Riel propuso un cambio de reglas en el drafting para los eventos IRONMAN?

Van Riel propuso el cambio de regla porque observó que los atletas ahorraban energía al no mantener la distancia de drafting requerida, lo que comprometía la naturaleza individual del triatlón.

¿Cuáles son las reglas actuales de drafting en los eventos IRONMAN?

Actualmente, en los eventos IRONMAN, los atletas deben mantener una zona de drafting de 12 metros entre las bicicletas, y los pases deben completarse en un plazo de 25 segundos. El incumplimiento de estas normas puede resultar en sanciones.

¿En qué se diferencian las penalizaciones por drafting entre las series IRONMAN y T100?

En la Serie T100, la zona de drafting es de 20 metros y la penalización por drafting es de 60 segundos. En IRONMAN, la zona de drafting es de 12 metros y la penalización es de cinco minutos.

#IRONMANKona #ReglasDeDrafting

Fuente: https://www.tri247.com/triathlon-news/elite/ironman-kona-2024-world-championship-drafting-rules-marten-van-riel

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar