En el corazón de París, el río Sena, símbolo de belleza e historia, se encuentra ahora en el centro de un acuciante dilema ambiental y logístico que podría transformar los Juegos Olímpicos de París 2024. Mientras los atletas se preparan para uno de los escenarios deportivos más importantes, una nube de incertidumbre se cierne sobre las pruebas de natación de triatlón y maratón. La pregunta no es si los atletas estarán preparados, sino si el Sena estará en condiciones para la natación.
París ha invertido la asombrosa suma de 1.400 millones de euros en la renovación de sus antiguos sistemas de alcantarillado y la mejora de su capacidad de gestión de aguas pluviales. Este esfuerzo monumental subraya el compromiso no solo con los Juegos Olímpicos, sino también con la transformación de la relación de la ciudad con su emblemático río. La construcción de un enorme depósito subterráneo junto a la estación de tren de Austerlitz es un testimonio de este compromiso. Diseñado para captar y tratar el agua que, de otro modo, contaminaría el Sena durante las fuertes lluvias, esta instalación puede albergar el equivalente a 20 piscinas olímpicas.
A pesar de estos esfuerzos, las pruebas recientes han arrojado resultados dispares, con niveles de E. coli que en ocasiones superan los límites de seguridad establecidos por la Federación Mundial de Triatlón (900 unidades formadoras de colonias por cada 100 mililitros). Esta inconsistencia pone de manifiesto la complejidad, y a menudo impredecible, de la gestión de la calidad del agua urbana. Metin Duran, profesor de la Universidad de Villanova, enfatiza que este no es un desafío exclusivo de París. Ciudades de todo el mundo se enfrentan a problemas similares, en particular aquellas con sistemas de alcantarillado combinados donde convergen las aguas pluviales y las residuales.
Hay mucho en juego y el mundo entero está observando. La posibilidad de que sea necesario reubicar eventos es poco común, pero no inédita, como señaló Ollala Cernuda, de World Triathlon. Dicha decisión se basaría en evaluaciones de la calidad del agua en tiempo real.
En medio de estos desafíos, hay destellos de esperanza y optimismo. Las recientes sequías y los potentes efectos esterilizantes de la luz solar ofrecen ayudas naturales en la lucha contra los patógenos transmitidos por el agua. Además, los avances en la tecnología de pronóstico meteorológico y monitoreo del agua brindan a las autoridades herramientas para tomar decisiones informadas con rapidez.
Sin embargo, la verdadera prueba aún está por llegar. A medida que se acercan los Juegos, el mundo observa y espera, con la esperanza de que los esfuerzos de París para limpiar el Sena permitan a los atletas competir no solo de forma segura, sino también en un entorno que esté a la altura del espíritu olímpico de excelencia y camaradería internacional. El resultado no solo influirá en el futuro inmediato de los eventos olímpicos, sino que podría sentar un precedente para la gestión ambiental y la planificación urbana mucho después de la entrega de las medallas.
¿Por qué se podría cancelar la natación del triatlón olímpico?
La natación del triatlón olímpico podría cancelarse debido a las condiciones inseguras del agua en el río Sena . Si las fuertes lluvias provocan que los niveles de E. coli superen los límites de seguridad, las pruebas de natación podrían reubicarse o cancelarse para garantizar la seguridad de los atletas.
¿Qué ha hecho París para limpiar el río Sena?
París ha invertido 1.400 millones de euros en infraestructura para limpiar el río Sena. Esto incluye la construcción de una gigantesca cuenca subterránea de almacenamiento de agua para captar las aguas pluviales y evitar que las aguas residuales entren en el río durante las lluvias torrenciales.
¿Es seguro actualmente nadar en el río Sena?
A pesar de los esfuerzos por limpiar el río, pruebas recientes han mostrado distintos niveles de seguridad. Algunos días, el agua ha resultado peligrosa para nadar, mientras que otros se considera más limpia. La seguridad del agua del río puede cambiar rápidamente según las condiciones climáticas.
¿Cuál es el papel de la nueva cuenca de almacenamiento de agua de París?
El depósito de almacenamiento de agua de París está diseñado para recoger el exceso de agua de lluvia y evitar que las aguas residuales entren en el río Sena. Tiene una capacidad equivalente a 20 piscinas olímpicas, que posteriormente serán tratadas, lo que contribuirá a mejorar la calidad del agua del río .
¿Qué podría pasar si llueve intensamente durante los Juegos Olímpicos?
Si fuertes lluvias afectan el caudal del Sena durante los Juegos Olímpicos, el triatlón podría tener que excluir la parte de natación y la competición de natación de maratón se trasladaría al Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne, en la región del Gran París.
¿Qué confianza tienen los organizadores olímpicos en la calidad del agua del Sena?
Los organizadores olímpicos se mantienen optimistas respecto a que las mejoras de infraestructura y el clima más seco de los próximos días permitirán que los eventos se desarrollen según lo previsto. Creen que los rayos ultravioleta del sol ayudarán a reducir los niveles de bacterias en el agua.
¿Qué dice la atleta Léonie Périault sobre la natación en el Sena?
La triatleta francesa Léonie Périault, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, expresó su frustración por el debate sobre la calidad del agua. Mencionó que lleva años nadando en el Sena sin problemas y que las condiciones son similares a las de otros lugares del mundo.
¿Cuál es el límite del nivel de E. coli para el agua de competición segura?
La Federación Mundial de Triatlón ha determinado que el agua es segura para la competición si los niveles de E. coli están por debajo de 900 unidades formadoras de colonias por cada 100 mililitros.
#París2024 #ContaminacióndelSena
Fuente: