Ir directamente al contenido
Secretos del entrenamiento profesional en triatlón: Las 5 estrategias de élite para el éxito en el Mundial 70.3 y la Gran Final T100

Secretos del entrenamiento profesional en triatlón: Las 5 estrategias de élite para el éxito en el Mundial 70.3 y la Gran Final T100

Cobertura exclusiva de TriLaunchpad

Dentro de los campamentos de entrenamiento secretos donde se forman los campeones de triatlón

Mientras la temporada de triatlón llega a su fin para la mayoría, un selecto grupo de atletas de élite continúa a pleno rendimiento, superando sus límites en entornos de entrenamiento únicos. Desde las altas cumbres de las montañas españolas hasta la comodidad de sus garajes equipados con rodillos inteligentes, estos atletas afinan su rendimiento para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 en Marbella y la Gran Final T100.

Estos programas de entrenamiento no se limitan a la preparación física; son estrategias que aprovechan la ubicación, la altitud y las condiciones ambientales para obtener la máxima ventaja posible. Analicemos las estrategias empleadas por algunos de los mejores triatletas del mundo, incluyendo a los noruegos que han copado el podio y a los medallistas olímpicos, y veamos cómo puedes incorporar estas ideas a tu propio entrenamiento.

La ciencia detrás del entrenamiento basado en la ubicación

El entrenamiento de triatlón ha evolucionado más allá del mero aumento de volumen. Los atletas de élite de hoy comprenden que el lugar donde entrenan puede ser tan crucial como la forma en que lo hacen. El entorno se convierte en una herramienta para mejorar el rendimiento, no solo en un escenario.

Tomemos como ejemplo al trío noruego —Kristian Blummenfelt , Casper Stornes y Gustav Iden— que ha hecho de Sierra Nevada su base de entrenamiento. Tras su impresionante triplete en el podio del Campeonato Mundial Ironman de Niza, regresaron a esta altitud familiar para aprovechar lo que Blummenfelt denomina «el efecto del entrenamiento sin volumen adicional».

Se sabe que el entrenamiento en altitud aumenta la producción de glóbulos rojos y la eficiencia del oxígeno, pero sus beneficios van más allá de lo fisiológico. El impacto psicológico de entrenar en un entorno concentrado y libre de distracciones es igualmente significativo.

Para atletas aficionados: Consideren cómo su entorno de entrenamiento influye tanto en su cuerpo como en su mente. Establezcan un espacio constante y dedicado —ya sea un espacio de entrenamiento en el garaje equipado con un rodillo inteligente Wahoo KICKR Core o un circuito exterior fiable— para lograr la claridad mental que los atletas de élite buscan en sus concentraciones de entrenamiento.

La ventaja de la altitud: la fórmula secreta de Sierra Nevada

A 2320 metros de altitud, el Centro de Entrenamiento Olímpico Español ofrece mucho más que aire enrarecido. Proporciona un ecosistema completo para una preparación exhaustiva. Blummenfelt describe la estación de esquí fuera de temporada como «un pueblo fantasma», lo cual se convierte en una ventaja en lugar de un inconveniente. Con instalaciones como una piscina de 50 metros, pista de atletismo, gimnasio y pensión completa, los atletas pueden concentrarse plenamente en su entrenamiento sin distracciones logísticas.

Estratégicamente, el terreno reproduce casi a la perfección el recorrido de Marbella. «El circuito de bicicleta es prácticamente idéntico a las sesiones clave que realizamos aquí», señala Blummenfelt. Cada salida incluye importantes desniveles, similares al perfil de carrera que afrontarán en el Mundial 70.3.

Su método característico: Sus sesiones de "Súper Domingo" combinan el reconocimiento completo del recorrido con la intensidad de una simulación de carrera. Viajan en coche a Marbella, recorren en bicicleta la ruta completa del 70.3 y, a continuación, corren 19 kilómetros por el recorrido oficial de la carrera antes de regresar a la altitud.

Consejo para principiantes: No necesitas las montañas españolas para aplicar este principio. Identifica un terreno local que se asemeje al de tu carrera objetivo y estructura tus sesiones clave en torno a esas exigencias específicas. La preparación específica para la carrera siempre supera el entrenamiento físico general. Para controlar tu progreso, considera usar un reloj GPS Garmin Forerunner 55 para monitorizar tus métricas de rendimiento.

Ventaja de jugar en casa: Cuando lo familiar vence a lo exótico

Mientras algunos buscan la altitud o el sol europeo, Paula Findlay demuestra que el hogar puede ser el mejor entorno para el rendimiento. Entrenando en Bend, Oregón, prioriza la constancia controlada sobre los destinos exóticos.

"Aunque haga frío en otoño, aquí lo tengo todo: cinta de correr, bicicleta estática KICKR, gimnasio completo para interiores", explica Findlay. "Me encantaría estar en Europa, pero me he dado cuenta de que es mejor para mí estar en casa".

Esta elección refleja un enfoque sofisticado para la optimización del rendimiento. Tras un año de viajes y competiciones, el entorno controlado de Bend le ofrece «consistencia y tranquilidad». Ha aumentado considerablemente el volumen de entrenamiento en bicicleta, utilizando sesiones de entrenamiento en interiores con calor para prepararse para las condiciones más cálidas de Qatar.

Sus entrenamientos simulan el ritmo de dos subidas de Marbella: esfuerzos constantes interrumpidos por ascensos, separados por descensos controlados o secciones llanas de ritmo suave. "Son dos montañas: esforzarse al máximo, recuperarse, volver a esforzarse al máximo", dice.

La conclusión: Para Findlay, la constancia en el uso del equipo, el conocimiento de la nutrición y la calidad del sueño son más importantes que los posibles beneficios de un clima perfecto o de lugares exóticos. A veces, el mejor entorno de entrenamiento es aquel que elimina las variables en lugar de optimizarlas.

Para atletas de grupos de edad: Consideren los costos ocultos de los campamentos de entrenamiento: desfase horario, alteración de las rutinas, alimentación desconocida. A veces, el entorno local, optimizado adecuadamente, proporciona una mejor preparación que un paraíso lejano. Descubran más sobre las aplicaciones de entrenamiento con inteligencia artificial que pueden ayudarles a optimizar su espacio de entrenamiento en casa.

La estrategia de los centros europeos de formación

Georgia Taylor-Brown ilustra otro enfoque: aprovechar al máximo una base existente. Al vivir todo el año en Girona, España, tiene acceso a un sinfín de carreteras, puertos de montaña e instalaciones de entrenamiento sin la molestia de una mudanza.

Su reto consiste en adaptarse de las carreras de corta distancia a las de mayor longitud y desnivel. "He tenido que fingir que mi bicicleta de carretera no existe", dice entre risas. "Simplemente estoy intentando acostumbrarme de nuevo a la bicicleta de contrarreloj".

La subida a Sant Hilari se ha convertido en su entrenamiento estrella: una ascensión de 25-30 minutos perfecta para mantener una posición aerodinámica con una potencia sostenida. "Es tranquilo, serpenteando cuesta arriba bajo los árboles. Puedo mantenerme en posición aerodinámica y concentrarme en pedalear con fluidez".

Elemento estratégico: Taylor-Brown utiliza este bloque de preparación tanto para mejorar su condición física como para adaptarse técnicamente. Su apretado calendario de carreras hizo que el entrenamiento pasara a un segundo plano frente a la competición. Ahora está recuperando su capacidad aeróbica a la vez que readapta habilidades específicas para las contrarrelojes de larga distancia.

Mientras tanto, en Andorra, Hanne De Vet demuestra un enfoque híbrido: vive a 1300 metros de altitud con la flexibilidad de entrenar a diferentes niveles. «Lo bueno de Andorra es que puedes subir a las montañas o bajar a España, donde hay 500 metros menos de altitud y hace mucho más calor», explica.

Principio clave: Ambos atletas priorizan la consistencia sobre la perfección, eligiendo bases sostenibles que proporcionen variedad sin interrupciones constantes.

El enfoque híbrido: Combinación de múltiples entornos

Cameron Main muestra el uso estratégico de múltiples entornos para lograr adaptaciones específicas. Su programa de dos semanas en Lanzarote se centró en el entrenamiento con estímulos intensos, seguido de trabajo de precisión en su ciudad natal, Loughborough.

«Lanzarote era ideal», explica Main. «Muchas cuestas, viento constante; siempre estás trabajando, igual que en Marbella». Su entrenamiento clave combinaba esfuerzos de VO₂ máx en la emblemática subida de Tabayesco con trabajo de umbral en llano, simulando las exigencias de descender y alcanzar el ritmo de competición estando fatigado.

La fase en Lanzarote supuso un duro golpe para su sistema: ascensos implacables y resistencia al viento, similares a los de Marbella, que le sirvieron para prepararse para un esfuerzo sostenido. El regreso a Loughborough le proporcionó estructura y trabajo de precisión en un entorno familiar.

La lección: Main aprovechó las ventajas específicas de cada entorno en lugar de intentar replicar las condiciones de la carrera al pie de la letra. Lanzarote le brindó un estímulo; el hogar, la oportunidad de perfeccionar su técnica. Para controlar la intensidad de tu entrenamiento en diferentes entornos, un monitor de frecuencia cardíaca es fundamental.

El enfoque moderno para alcanzar el máximo rendimiento

Si hay un denominador común en estas diversas estrategias de preparación, es que los atletas de élite modernos ya no persiguen una única fórmula para el éxito. Ya sea en altitud, en pista cubierta o en sus conocidos circuitos locales, los profesionales de hoy priorizan el objetivo sobre el lugar : cada decisión está vinculada a la recuperación, la especificidad del recorrido o la gestión controlada de la carga.

En una época donde los calendarios de competición se extienden de marzo a diciembre, el arte de alcanzar el máximo rendimiento varias veces al año requiere tanta disciplina como esfuerzo. Los atletas que se preparan para Marbella y Qatar comprenden que llegar a la línea de salida frescos, confiados y listos para competir es más importante que acumular los sellos de entrenamiento más exóticos en su pasaporte.

La conclusión fundamental: el éxito no reside en copiar al pie de la letra los métodos de estos atletas, sino en comprender su proceso de toma de decisiones. Cada elección —desde el campamento de entrenamiento en altitud de Blummenfelt en un pueblo fantasma hasta el entorno controlado de Findlay en casa— cumple un propósito específico en el complejo rompecabezas del máximo rendimiento.

Al planificar tu próximo bloque de entrenamiento, pregúntate: ¿Qué me ofrece mi entorno y qué necesito realmente? A veces, el mejor campamento de entrenamiento es el que elimina variables en lugar de optimizarlas. A veces, la preparación perfecta no se da en el paraíso, sino en tu propio entorno, con el plan adecuado y la disciplina para llevarlo a cabo. Para obtener más información sobre ejercicios y técnicas de entrenamiento de triatlón , consulta nuestras completas guías de entrenamiento.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
TriLaunchpad VECTOR Chat - Optimized