Ir directamente al contenido
Gloria Paralímpica: las lecciones de Michael Taylor en Tokio impulsan la búsqueda del podio del paratriatlón de París 2024

Gloria Paralímpica: las lecciones de Michael Taylor en Tokio impulsan la búsqueda del podio del paratriatlón de París 2024

El viaje paralímpico de Michael Taylor

Hace tres años, Michael Taylor, un decidido paratriatleta británico, debutó en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Su viaje a Tokio fue un clímax cinematográfico, marcado por una serie de sólidas actuaciones y cruciales segundos puestos en las Series Mundiales de Triatlón Paralímpico de Yokohama y Leeds en 2021, que finalmente le aseguraron un lugar en el avión a Japón.

A sus 28 años, Taylor ha pasado de ser un recién llegado a un miembro experimentado del equipo británico de triatlón . Con los Juegos Paralímpicos de París 2024 a la vuelta de la esquina, reflexiona sobre su crecimiento y las valiosas lecciones aprendidas en su experiencia olímpica previa. A diferencia de los Juegos de Tokio, que estuvieron envueltos en la imprevisibilidad de una pandemia mundial, París promete el regreso a un ambiente deportivo más tradicional y vibrante.

Tuve la oportunidad de charlar con Michael durante la jornada de preparación del equipo. Nuestra conversación comenzó con una comparación entre su yo de 2021 y quién es hoy. "Me siento mucho más preparado", compartió Michael, con una renovada confianza en su voz. "La experiencia en Tokio ha sido fundamental. Ahora sé qué esperar, y ese conocimiento me empodera. Esta vez, me concentro en disfrutar del viaje, con el apoyo de mis amigos y familiares".

La preparación para París ha sido meticulosa. A pesar de una lesión que le impidió competir en la Copa Mundial Paralímpica del año pasado, Michael y su equipo viajaron a París para explorar el recorrido. "Una mañana temprano hicimos un pequeño reconocimiento del recorrido", explicó. "Comprender el terreno, especialmente los adoquines, y elaborar estrategias con la ayuda de otros atletas y del personal del Triatlón Británico, ha sido crucial".

Una preocupación importante para muchos atletas este año ha sido la calidad del agua del Sena. Michael, un nadador de gran nivel, tiene esperanzas en un formato de triatlón tradicional. "Crecí nadando en el mar del norte de Devon, así que estoy bien preparado para condiciones difíciles. Es un punto a favor de mis puntos fuertes", dijo con un optimismo evidente en su tono.

A medida que la conversación se centraba en sus expectativas para la carrera, el enfoque de Michael era claro. Victorias recientes, incluyendo un triunfo en la Serie Mundial de Triatlón Paralímpico en Devonport y otros triunfos en la Copa Paralímpica, han reforzado su confianza. "He estado perfeccionando cada aspecto de mi rendimiento, especialmente mis transiciones. Pequeños ajustes en ese aspecto pueden marcar una gran diferencia", señaló.

De cara a la carrera, Michael es consciente de la dura competencia, especialmente de Alexis Hanquinquant, el vigente campeón paralímpico francés. "Igualar a Alexis en la natación, mantener un ritmo fuerte en la bicicleta y esforzarme al máximo en la carrera a pie sin reservas: esos son mis objetivos", detalló su estrategia con una mezcla de determinación y anticipación.

Al finalizar nuestra conversación, las reflexiones finales de Michael resonaron con una mezcla de entusiasmo y determinación: «Nuestra categoría se ha vuelto mucho más competitiva desde Tokio. Es emocionante ver cómo evoluciona el deporte, y estoy deseando contribuir a su crecimiento con un buen desempeño en París».

La trayectoria de Michael Taylor, desde su inicio en Tokio hasta su experiencia como competidor con miras a París 2024, es un testimonio del poder transformador de la experiencia y la búsqueda incansable de la excelencia en el mundo del paratriatlón.

¿Quién es Michael Taylor?

Michael Taylor es un paratriatleta británico que compite en la categoría PTS4. Debutó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y está previsto que compita en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

¿Cómo se desempeñó Michael Taylor en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020?

Michael Taylor terminó octavo en la categoría PTS4 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

¿Qué logros tiene Michael Taylor en 2024?

En 2024, Michael Taylor ganó un evento de la Serie Mundial de Triatlón Para en Devonport, eventos de la Copa Para en Turquía y Uzbekistán, y quedó segundo en Swansea.

¿Cuál es la trayectoria de Michael Taylor fuera del ámbito deportivo?

Michael Taylor es un fisioterapeuta calificado que ha completado tres años de carrera médica, que dejó en suspenso para centrarse plenamente en sus ambiciones de participar en los Juegos Paralímpicos.

¿Cuáles son los puntos fuertes de Michael Taylor en el triatlón?

Michael Taylor es un excelente nadador, habiendo crecido nadando en el mar del norte de Devon. También destaca en recorridos de ciclismo rápidos y planos.

¿A qué retos se enfrenta Michael Taylor de cara a París 2024?

Michael Taylor sufrió una lesión que le impidió competir en la Copa Mundial de Paratletismo del año pasado. Desde entonces, se ha recuperado y se ha preparado para el recorrido de París gracias a un reconocimiento del recorrido y a las observaciones de otros atletas y del personal del Triatlón Británico .

¿Cuáles son los objetivos de Michael Taylor para los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Michael Taylor aspira a aprovechar su experiencia de Tokio, tener un buen rendimiento en natación y ciclismo, perfeccionar sus transiciones y esforzarse en la carrera para lograr su mejor resultado posible en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

#JuegosParalímpicos2024 #Paratriatlón

Fuente:

https://www.tri247.com/noticias-de-triatlón/elite/juegos-paralímpicos-paris-2024-paratriatlón-michael-taylor-team-gb

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar