Ir directamente al contenido
Gloria en Mountain Bike: Evie Richards e Isabella Holmgren dominan la final de la temporada de la Copa del Mundo con 6 victorias y el título general

Gloria en Mountain Bike: Evie Richards e Isabella Holmgren dominan la final de la temporada de la Copa del Mundo con 6 victorias y el título general

Cobertura exclusiva de TriLaunchpad

Contra todo pronóstico: El inspirador viaje de la temporada de campeonato de Evie Richards

Una clase magistral de resiliencia, estrategia y excelencia técnica de la final de la temporada de cross-country de la Copa del Mundo de 2025 en Mont-Sainte-Anne.

En el mundo del ciclismo de montaña de élite, donde la destreza física se une a la resiliencia mental, Evie Richards se ha convertido en un referente. A pesar de luchar contra la enfermedad y las molestias físicas, Richards consiguió su segundo título consecutivo de pista corta y concluyó la temporada con un impresionante total de 10 podios en la Copa del Mundo. Su trayectoria demuestra que los verdaderos campeones encuentran la manera de destacar, incluso cuando todo está en su contra.

La final de la temporada de cross country de la Copa del Mundo 2025 en Mont-Sainte-Anne no fue solo una muestra de excelencia atlética, sino también una lección magistral de resiliencia, pensamiento estratégico y fortaleza mental. A través de la información obtenida en entrevistas posteriores a la carrera y datos de rendimiento, profundizamos en las estrategias y la mentalidad que impulsaron a los atletas de Trek Factory Racing a alcanzar resultados excepcionales a pesar de los importantes desafíos.

La anatomía del rendimiento en el campeonato

El camino de Evie Richards hacia su segundo título general consecutivo de XCC (campo a través en pista corta) fue todo menos sencillo. Su temporada fue un testimonio del poder de la recuperación sistemática y la paciencia estratégica. A principios de la temporada, Richards sufrió un revés debido a una enfermedad cerca del Campeonato de Europa, lo que la obligó a perderse la Copa del Mundo de Val di Sole. Para muchos, esto habría significado el descarrilamiento de sus aspiraciones al título.

Sin embargo, Richards abordó su regreso con la precisión de una corredora de élite. Poco a poco recuperó su forma física para la carrera, y para cuando llegó Lenzerheide, estaba a tope, subiendo al podio en cinco de sus últimas seis participaciones en la Copa del Mundo. No se trataba solo de recuperación física, sino de estrategia y de saber cuándo apretar y cuándo recuperarse.

Sus estadísticas de rendimiento lo demuestran: siete podios en pista corta y tres en XCO (cross-country olímpico), sumando un total de 10 podios en la Copa del Mundo esta temporada. Inauguró la temporada con dos victorias consecutivas en pista corta en Brasil, demostrando su buen estado de forma a principios de temporada, y mantuvo la consistencia cuando más importaba. Para asegurar el título de XCC en Mont-Sainte-Anne, solo necesitaba un puesto entre los 8 primeros, pero Richards logró un segundo puesto, demostrando su espíritu competitivo incluso en condiciones de baja presión.

Superando la adversidad: fortaleza mental en acción

La mentalidad de campeón de Richards quedó mejor plasmada en su actuación del domingo en XCO en Mont-Sainte-Anne. Compitiendo con importantes molestias físicas, luchó ferozmente con Sina Frei en un final que definiría su temporada.

"Tengo la regla, así que me dolía mucho la espalda. Pasé el día de ayer en cama", compartió Richards con franqueza después de la carrera. "Y sabía que hoy iba a ser una carrera difícil". Esta sinceridad cruda resalta una realidad que a menudo se pasa por alto en la cobertura deportiva: atletas de élite compitiendo con desafíos fisiológicos que añaden complejidad a un rendimiento ya de por sí exigente. Sin embargo, Richards transformó esta adversidad en una demostración de fortaleza mental .

"Y en ese último tramo, todavía estaba a su rueda y pensé: 'Bueno, esta es la última oportunidad', así que me lancé en la última curva porque sabía que soy bastante fuerte en las rectas", explicó, describiendo el pensamiento táctico que le aseguró el tercer puesto. El cambio psicológico que describió —de "Quizás solo quiero quedarme entre los 10 primeros" a luchar por un podio— revela el proceso de toma de decisiones que distingue a los campeones de los competidores. Se trata de reconocer las oportunidades incluso cuando no todo es perfecto.

"Es increíble. Me llena de orgullo. Sobre todo cuando es una carrera difícil", reflexionó Richards. "Creo que tenemos que ser muy fuertes mentalmente en estos días". Esta fortaleza mental no se desarrolla de la noche a la mañana. Se cultiva a lo largo de temporadas de carreras, contratiempos y aprendiendo a competir eficazmente sin importar las circunstancias.

La próxima generación: el dominio de Isabella Holmgren

Mientras Richards consolidaba su veteranía como campeona, Isabella Holmgren se consolidaba como el futuro del cross-country femenino. Su sexta victoria de la temporada en la Copa del Mundo llegó de forma contundente en Mont-Sainte-Anne, arrasando en ambas pruebas sub-23 ante el público canadiense.

Como campeón mundial consecutivo de XCC y XCO sub-23, la constancia de Holmgren al más alto nivel ha sido notable. Pero competir en casa añadió una dimensión emocional que incluso los campeones más experimentados encuentran difícil de gestionar.

"Me siento muy bien. Me alegro de no haberme caído en la última vuelta", dijo Holmgren tras su victoria. "Es genial correr frente a mi público local. Hay tantos niños pequeños que quieren mi autógrafo. Es como si no supiera por qué lo quieren [risas]. Es genial". Su humildad ante el creciente reconocimiento habla de la firmeza que le ha permitido ascender rápidamente en las carreras de élite. La presión de correr en casa, con las expectativas de los aficionados y los medios locales, puede desanimar incluso a atletas experimentados, pero Holmgren la canalizó en motivación.

Profundidad y desarrollo del equipo en todos los niveles

La temporada 2025 de Trek Factory Racing demostró la importancia de la profundidad del equipo y de los sistemas de desarrollo que apoyan a los atletas en las distintas etapas de su carrera. La trayectoria de cada atleta ilustró diferentes aspectos de la progresión en las carreras de cross-country de élite.

Gwendalyn Gibson ejemplificó la naturaleza no lineal del desarrollo atlético. Tras dificultades a mitad de año que pusieron a prueba su confianza y forma, cerró la temporada con un 15.º puesto en pista corta y un 19.º en XCO en Mont-Sainte-Anne. Estos resultados representaron más que solo puestos finales: demostraron el trabajo mental y físico necesario para recuperar el impulso a mitad de temporada.

Madigan Munro superó la difícil transición a las carreras de élite, donde el salto en el nivel de competición y las exigencias de la carrera pueden abrumar a los profesionales primerizos. Su 21.º puesto en carreras de pista corta en Mont-Sainte-Anne continuó una trayectoria ascendente que augura un buen desarrollo futuro. Los atletas de élite primerizos suelen tener dificultades para alcanzar la consistencia requerida en la Copa del Mundo, pero la mejora constante de Munro sugiere una adaptación eficaz al entorno profesional.

Riley Amos demostró la frustración y la promesa que definen muchas carreras en desarrollo. Su 13.º puesto en pista corta igualó su mejor resultado de la temporada, demostrando una creciente competitividad en la disciplina. Sin embargo, su DNF (no terminó) en XCO el domingo puso de manifiesto las exigencias técnicas y físicas que pueden acabar con las carreras incluso para los atletas mejor preparados.

Gunnar Holmgren ejemplificó la consistencia con tres Top 35 consecutivos para cerrar la temporada, incluyendo un 34.º puesto en la Copa del Mundo en casa. Para los atletas que forjan sus carreras profesionales, esta consistencia suele ser más importante que los resultados destacados ocasionales, ya que demuestra la fiabilidad que los equipos valoran para el desarrollo a largo plazo.

Excelencia técnica: Equipo y preparación

La integración de la plataforma Top Fuel de Trek en el programa de cross-country de la Copa del Mundo representó una importante evolución técnica para el equipo. Las carreras de cross-country exigen un equipamiento único, que requiere la eficiencia y ligereza de las bicicletas de XC tradicionales, a la vez que se manejan en terrenos cada vez más técnicos que desafían las premisas de diseño convencionales.

El circuito extremadamente técnico de Mont-Sainte-Anne demostró la importancia de optimizar el equipo en la élite. Los exigentes descensos y las características técnicas del recorrido requieren bicicletas capaces de afrontar terrenos agresivos, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia de pedaleo esencial para la escalada competitiva.

El ecosistema de colaboración que respalda a Trek Factory Racing —que incluye a Pirelli para las cubiertas, SRAM para los componentes de transmisión y suspensión, y Bontrager para las ruedas y los puntos de contacto— demuestra cómo las carreras de élite modernas dependen de sistemas técnicos integrados en lugar de componentes individuales. Para los atletas que buscan optimizar su propio equipamiento, las bicicletas de calidad con componentes Shimano fiables ofrecen una base excelente para el entrenamiento y la competición.

La selección de neumáticos por sí sola puede determinar el resultado de la carrera en circuitos técnicos como Mont-Sainte-Anne. Los compuestos de neumáticos de Pirelli deben equilibrar la resistencia a la rodadura para la eficiencia en ascensos con el agarre para descensos técnicos, un compromiso que requiere un profundo conocimiento de las condiciones del circuito y las variables meteorológicas.

La configuración de la suspensión de los componentes RockShox debe gestionar las vibraciones de alta frecuencia del sendero, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia del pedaleo durante subidas prolongadas. Los atletas de élite trabajan con técnicos de suspensión para optimizar la compresión y el rebote para recorridos específicos, creando configuraciones de equipo que maximizan el rendimiento en intervalos de tiempo limitados.

Lecciones para ciclistas de competición

Las actuaciones en Mont-Sainte-Anne ofrecen conocimientos prácticos aplicables más allá de las carreras de élite:

  • Técnicas de Entrenamiento Mental : La capacidad de Richards para pasar del pensamiento conservador ("quizás solo quiero quedarme entre los 10 primeros") a tácticas agresivas en momentos cruciales puede desarrollarse mediante la visualización y el entrenamiento basado en escenarios . Los competidores aficionados pueden practicar la toma de decisiones bajo fatiga mediante sesiones de entrenamiento estructuradas que simulan la presión de la carrera.
  • Desarrollo sistemático : Las variadas trayectorias de los atletas de Trek demuestran que la mejora no siempre es lineal. Las dificultades de Gibson a mitad de temporada, seguidas de un excelente rendimiento al final de la temporada, demuestran la importancia de mantener una perspectiva a largo plazo durante los períodos difíciles.
  • Sistemas de Apoyo : El entorno de equipo que permitió a varios atletas alcanzar sus mejores marcas personales demuestra la importancia de contar con compañeros de entrenamiento, apoyo técnico y una preparación sistemática para ciclistas de competición de todos los niveles. Los relojes de entrenamiento con GPS modernos pueden ayudar a monitorizar el progreso y optimizar las cargas de entrenamiento.
  • Preparación Técnica : La optimización del equipo que favorece el rendimiento de élite se extiende a las carreras amateur. Comprender la presión de los neumáticos, la configuración de la suspensión y la posición de la bicicleta puede brindar ventajas competitivas tanto a los ciclistas aficionados como a los atletas de la Copa del Mundo. Un equipo de seguridad adecuado, como un casco de calidad, es esencial para todos los ciclistas.

Mirando hacia el futuro: la evolución de las carreras de cross-country

Los resultados de la temporada 2025 indican varias tendencias que darán forma al futuro del ciclismo de montaña cross-country:

Las carreras femeninas continúan su evolución hacia mayores exigencias técnicas y sofisticación táctica. El campeonato de Richards y el dominio de Holmgren representan diferentes enfoques de gestión de carreras —consistencia basada en la experiencia versus agresividad juvenil— que definirán la dinámica competitiva en las próximas temporadas.

La integración de plataformas de suspensión avanzadas como la Top Fuel de Trek en las carreras de XC sugiere que la evolución técnica de este deporte continúa. A medida que los recorridos se vuelven más exigentes técnicamente, el equipamiento capaz de afrontar diversos terrenos manteniendo la eficiencia del pedaleo cobra cada vez más importancia.

Los aspectos del rendimiento mental, resaltados por la capacidad de Richards para competir eficazmente a pesar del malestar físico, subrayan las habilidades psicológicas que distinguen a los atletas de élite de los atletas talentosos. Las metodologías de entrenamiento que desarrollan la resiliencia mental junto con las capacidades físicas serán cada vez más importantes para el éxito competitivo.

Conclusión: Lecciones de campeonato más allá de las carreras

La final de la temporada de la Copa del Mundo de 2025 en Mont-Sainte-Anne ofreció más que una carrera emocionante: proporcionó una clase magistral sobre las actitudes, los métodos de preparación y los enfoques mentales que definen el rendimiento en el campeonato.

El segundo título consecutivo de XCC de Evie Richards, conseguido a pesar de la enfermedad, los contratiempos y el malestar físico, demuestra que la resiliencia mental a menudo importa más que la perfección física. Su capacidad para encontrar oportunidades tácticas en circunstancias difíciles ofrece lecciones que van mucho más allá de las carreras de ciclismo de montaña.

La temporada dominante de Isabella Holmgren demostró cómo el desarrollo sistemático y la confianza en uno mismo pueden acelerar el progreso en las altas esferas deportivas. Su enfoque firme hacia el éxito y su capacidad para rendir bajo la presión de casa indican la mentalidad necesaria para una excelencia sostenida.

Los diversos viajes del equipo de apoyo de Trek Factory Racing (desde la recuperación de Gibson a mitad de temporada hasta la adaptación de élite de Munro en su primer año) ilustran que el desarrollo atlético sigue cronogramas individuales que requieren paciencia, apoyo sistemático y una perspectiva a largo plazo.

Para los ciclistas competitivos que buscan mejorar, estos resultados ofrecen información útil: desarrollar técnicas de entrenamiento mental para situaciones desafiantes, crear enfoques sistemáticos para el desarrollo de habilidades, crear sistemas de apoyo para una mejora constante y mantener una perspectiva a largo plazo durante los reveses inevitables.

La evolución técnica demostrada mediante la integración y optimización de equipos demuestra cómo las carreras modernas dependen de enfoques holísticos que combinan la preparación física, el entrenamiento mental y la excelencia técnica. Complementar el entrenamiento con una nutrición y una suplementación adecuadas puede ayudar a optimizar la recuperación y el rendimiento.

A medida que se acerca la temporada 2026, la fundación establecida en 2025 posiciona a los atletas de Trek Factory Racing para un éxito continuo y, al mismo tiempo, brinda inspiración a los ciclistas de todos los niveles que buscan sus propias actuaciones revolucionarias.

¿Cuáles fueron los momentos más destacados del Trek Factory Racing – Cross Country en Mont‑Sainte‑Anne?

Evie Richards obtuvo el segundo lugar en la pista corta (XCC) para asegurar el título general de XCC y terminó tercera en la carrera XCO; Isabella (Bella) Holmgren arrasó en las carreras XCC y XCO Sub-23 para su quinta y sexta victoria en la Copa del Mundo de la temporada; otras actuaciones sólidas incluyeron resultados sólidos de Gwendalyn Gibson, Madigan Munro, Riley Amos (pista corta) y Gunnar Holmgren.

¿Evie Richards ganó un título de temporada en 2025?

Sí, Evie Richards se aseguró el título general de la Copa del Mundo de pista corta femenina (XCC) en 2025. También terminó la temporada de la Copa del Mundo de XCO en cuarta posición general y registró 10 podios de la Copa del Mundo (siete XCC, tres XCO).

¿Cómo se desempeñó Isabella Holmgren durante la temporada 2025 y en Mont‑Sainte‑Anne?

Isabella Holmgren tuvo una temporada dominante en la categoría Sub-23, incluyendo arrasar en las carreras XCC y XCO Sub-23 en Mont-Sainte-Anne para su quinta y sexta victoria en la Copa del Mundo de 2025, y también defendió su condición de varias veces campeona del mundo Sub-23.

¿Qué otros pilotos de Trek Factory Racing obtuvieron resultados notables en el último fin de semana de la Copa del Mundo?

Gwendalyn Gibson terminó 15.ª en XCC y 19.ª en XCO, Madigan Munro se ubicó 21.ª en XCC, continuando su progresión como élite de primer año, Riley Amos fue 13.ª en XCC (pero DNF en XCO) y Gunnar Holmgren cerró la temporada con tres finales consecutivos entre los 35 mejores en XCO, incluido el 34.º en Mont‑Sainte‑Anne.

¿Cuáles son los planes del equipo ahora que terminó la temporada de la Copa del Mundo?

Después del final de la temporada, el equipo Trek Factory Racing‑Pirelli XC se tomará un descanso fuera de temporada para descansar y recuperarse antes de comenzar los preparativos y el entrenamiento para la temporada 2026.

¿Dónde puedo encontrar más noticias, historias e información del equipo sobre TFR Cross Country?

Las noticias del equipo, los perfiles de los corredores, las entradas del calendario y las historias sobre el equipamiento están disponibles en el sitio de Trek Racing en las páginas del equipo TFR Cross Country, la sección de historias y las páginas de calendario y equipamiento.

¿Qué bicicletas y patrocinadores apoyan a Trek Factory Racing – Cross Country?

TFR XC cuenta con el apoyo de Trek y una serie de socios, entre ellos Pirelli, SRAM (y RockShox), Bontrager, Whoop, Santini, 100%, Wahoo, Look, WD‑40, Kogel, Osprey, Feedback Sports, TrainingPeaks, Hyperice y otros. El equipo también ha probado la incorporación de la Trek Top Fuel a su equipo de competición.

¿Cómo puedo comunicarme con Trek Factory Racing para consultas de prensa o empleo?

Las consultas de prensa pueden enviarse a press@trekfr.com y las solicitudes de empleo a jobs@trekfr.com. Las tarjetas de corredor y los materiales multimedia están disponibles a través del recurso compartido de tarjetas de corredor del equipo.

¿Cómo puedo seguir al equipo en las redes sociales?

Sigue a Trek Racing en Instagram, Twitter y Facebook a través de las cuentas de Trek Race Shop para mantenerte al día con actualizaciones de carreras en vivo, historias y contenido del equipo.

¿Dónde puedo ver la clasificación de la temporada completa y los resultados de cada ciclista?

Las clasificaciones de la temporada, los resultados de la Copa del Mundo y las páginas de cada ciclista se publican en el calendario, las historias y las páginas de perfil de ciclista del sitio de Trek Racing; los resultados de Mont‑Sainte‑Anne y la clasificación general de XCC/XCO se resumen en los informes de carrera del equipo.

¿Cómo puedo unirme al Fanclub de Lidl‑Trek o obtener más información sobre equipos relacionados?

La información sobre el Lidl‑Trek Fanclub y otros equipos afiliados a Trek (TFR Downhill, TFR Triathlon, C3 Project, Driftless, Trek Ambassadors y equipos regionales) está disponible a través de las secciones de equipos y clubes de fans del sitio web de Trek Racing.

#TFRCrossCountry #CopaMundialXC

Fuente: https://racing.trekbikes.com/stories/tfr-cross-country/evie-richards-isabella-holmgren-mont-sainte-anne-world-cup

Descubre productos únicos con temática de triatlón, como elegantes camisetas, pegatinas, fundas para móvil y decoración para el hogar, ideales para deportistas y entusiastas de los deportes de resistencia. ¡Compra ahora!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
TriLaunchpad VECTOR Chat - Optimized