Ir directamente al contenido
¿Los aburridos circuitos del WTCS están acabando con la intriga? Elite Stars espera que la reestructuración de 2025 genere drama

¿Los aburridos circuitos del WTCS están acabando con la intriga? Elite Stars espera que la reestructuración de 2025 genere drama

Al caer el telón de la temporada de circuito corto de 2024 con la final de la Serie Mundial de Campeonatos de Triatlón (WTCS) en Torremolinos y la Gran Final de la Superliga de Triatlón en Neom, la comunidad del triatlón estaba entusiasmada con lo que traería 2025. Con el nuevo ciclo olímpico en el horizonte y el atractivo de las riquezas del T100, todo está listo para otro emocionante año de competición.

Sin embargo, un tema recurrente ha sido la naturaleza de los recorridos en las últimas temporadas. Muchas carreras se han reducido a simples carreras a pie tras tramos ciclistas sin incidentes. Pero ¿podría haber un cambio en el horizonte?

Un rayo de esperanza en Weihai

La última carrera regular del WTCS de este año, celebrada en Weihai , China, rompió moldes. Conocida por su desafiante circuito ciclista de ocho vueltas que serpentea hacia las colinas sobre Halfmoon Bay, Weihai ofreció una alternativa refrescante a los recorridos planos y aburridos que se habían vuelto tan comunes. Esta carrera no solo puso a prueba la resistencia de los atletas, sino también sus habilidades técnicas, lo que la convirtió en una competición más dinámica y atractiva.

El impacto del circuito Weihai fue evidente, ya que despertó el entusiasmo tanto de los atletas como del público. Alex Yee, Beth Potter y Georgia Taylor-Brown, del equipo británico , compartieron sus impresiones con TRI247, elogiando unánimemente el circuito por su complejidad y la variedad que introdujo en la serie.

Alex Yee , tras su reciente victoria en Weihai y un título mundial, expresó su deseo de que los futuros recorridos de las WTCS desafíen a los atletas de todas las disciplinas, garantizando que la serie refleje las capacidades de los triatletas más completos. Beth Potter , reflexionando sobre su experiencia en el campeonato mundial de Pontevedra, se hizo eco de este sentimiento, destacando la necesidad de recorridos que requieran una auténtica destreza ciclista, más que simplemente la capacidad de mantener el ritmo del grupo.

Georgia Taylor-Brown , de cara a los Juegos Olímpicos de París, lamentó la monotonía de los recorridos recientes y expresó su alivio de que el Triatlón Mundial parece estar escuchando los pedidos de los atletas de recorridos más atractivos y variados.

Mirando hacia el 2025

El calendario preliminar del WTCS 2025 promete recorridos más atractivos:

  • Abu Dabi (14 y 15 de febrero)
  • Yokohama (17 de mayo)
  • Cerdeña (31 de mayo, ubicación por confirmar)
  • Hamburgo (12-13 de julio)
  • Karlovy Vary (14 de septiembre)
  • China (septiembre, ubicación por confirmar)
  • Wollongong (del 15 al 19 de octubre)

Karlovy Vary, con su rica historia y su desafiante ascenso ciclista, es una incorporación destacada, habiendo demostrado su valía en el circuito de la Copa del Mundo. Si el recorrido de Cerdeña se establece en Arzachena, en lugar de Cagliari, podría ofrecer otra desafiante combinación de ascenso y descenso, que ha visto emocionantes escapadas en anteriores Copas del Mundo.

La perspectiva de los atletas

El consenso entre los triatletas de élite es claro: los recorridos dinámicos y técnicamente desafiantes no solo hacen que las carreras sean más emocionantes, sino que también garantizan una prueba justa de la destreza integral del triatleta. A medida que el deporte evoluciona, se espera que más directores y organizadores de carreras aprovechen la oportunidad de innovar y desafiar a los mejores del mundo con recorridos que emocionen y motiven.

De cara al 2025, la posibilidad de un cambio en el diseño de los recorridos podría marcar una nueva era para el WTCS, una en la que cada carrera sea una emocionante demostración de todo el potencial de los triatletas. La comunidad del triatlón espera con gran expectación, con la esperanza de que los recorridos saquen lo mejor de los atletas más talentosos del deporte.

¿Cuáles han sido las críticas a los recorridos del WTCS en las últimas temporadas?

Los recorridos de la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón (WTCS) fueron criticados por ser monótonos, lo que a menudo provocaba estancamientos en la bicicleta y daba como resultado batallas predecibles en la carrera que determinaban los resultados.

¿En qué se diferenció el curso WTCS Weihai de 2024 de otros cursos?

El circuito WTCS Weihai fue elogiado por su dinámico recorrido en bicicleta de ocho vueltas que se adentraba en las colinas, lo que hacía que la carrera fuera más interesante y desafiante en comparación con otros circuitos que eran principalmente planos.

¿Cuáles son las opiniones de los atletas sobre la importancia de contar con cursos diversos en el WTCS?

Atletas como Alex Yee , Beth Potter y Georgia Taylor-Brown enfatizaron la importancia de tener una combinación de cursos para probar mejor diferentes conjuntos de habilidades y mostrar las capacidades completas de los triatletas a lo largo de la temporada.

¿Qué desafíos destacó Georgia Taylor-Brown sobre los cursos actuales?

Georgia Taylor-Brown destacó la falta de entusiasmo al competir en recorridos planos y poco inspiradores como estacionamientos y urbanizaciones, que a menudo reducían la carrera a quién era el corredor más rápido.

¿Qué cambios se esperan en el calendario del WTCS 2025?

El calendario del WTCS 2025 incluye posibles recorridos diversos en lugares como Karlovy Vary y potencialmente Arzachena, que son conocidos por sus desafiantes segmentos de bicicleta y su importancia histórica en el triatlón.

#WTCS2025 #RecorridosDinámicosDeTriatlón

Fuente: https://www.tri247.com/triathlon-news/elite/world-triathlon-championship-series-2025-courses-alex-yee-beth-potter-georgia-taylor-brown

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar