Ir directamente al contenido
Alarmante: los altos niveles de E. coli en el Sena plantean riesgos para la salud en los próximos Juegos Olímpicos de París

Alarmante: los altos niveles de E. coli en el Sena plantean riesgos para la salud en los próximos Juegos Olímpicos de París

Juegos Olímpicos de París 2024: Preocupación por la calidad del agua del río Sena

A medida que avanza la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de París 2024, el río Sena cobra mayor protagonismo, no solo como pintoresco escenario, sino también como sede crucial para las pruebas de triatlón. Sin embargo, bajo la superficie de este histórico río se esconde una preocupación que podría repercutir en los próximos juegos: los elevados niveles de bacteria E. coli .

Pruebas recientes realizadas en torno al Puente Alexandre III, punto de partida del triatlón, han revelado niveles de E. coli que superan los límites considerados seguros por los estándares de World Triathlon. De un período de prueba de 30 días, 22 registraron niveles superiores al límite aceptable, lo que pone en duda la seguridad del agua para los atletas.

Esto no es un simple contratiempo, sino una preocupación importante que podría afectar la natación del triatlón. Según el reglamento de World Triathlon, si los niveles de E. coli superan las 1000 UFC/100 ml, la natación podría cancelarse a menos que intervenga el comité médico, lo que permitiría que la carrera se desarrollara en condiciones adaptadas.

Sin embargo, hay un atisbo de optimismo entre las autoridades municipales. El teniente de alcalde de París, Antoine Guillou, expresó una perspectiva cautelosa pero esperanzadora, atribuyendo las recientes mejoras en la calidad del agua a un clima estacional constante. Incluso la alcaldesa Anne Hidalgo planea darse un baño simbólico en el Sena la próxima semana, con el objetivo de demostrar la seguridad del agua y los esfuerzos de la ciudad por limpiarla.

La ciudad no ha permanecido de brazos cruzados en sus esfuerzos por purificar el Sena. Se han destinado inversiones superiores a los 1.400 millones de euros a proyectos como la cuenca de Austerlitz, diseñada para captar el agua de lluvia y reducir el vertido de contaminantes al río. Esta nueva infraestructura ha demostrado ser prometedora, mitigando con éxito la contaminación tras las recientes lluvias, aunque persisten los problemas debido a las fluctuaciones en los niveles de E. coli tras las tormentas.

La situación pone de relieve un problema más amplio, señalado por Dan Angelescu, director ejecutivo de Fluidion, empresa tecnológica que monitoriza la calidad del agua del Sena. Los métodos de análisis estándar, señala, podrían no detectar completamente la presencia de E. coli "ligada a agregados" (bacterias agrupadas), lo que podría distorsionar los datos y representar un riesgo para la salud que no se ha reportado con precisión.

Esta discrepancia entre los métodos de prueba y las condiciones reales sugiere que, si bien los esfuerzos de la ciudad son loables, podrían no ser suficientes por sí solos. Esto exige una reevaluación de la normativa vigente y un enfoque más sólido para garantizar la salubridad del agua para un uso competitivo.

Mientras la ciudad se prepara para el gran espectáculo de los Juegos Olímpicos, la historia de la limpieza del Sena será, sin duda, tan escrutada como los propios atletas. París 2024 se mantiene optimista, con planes de contingencia para adaptar el formato del triatlón si es necesario. Sin embargo, la verdadera prueba estará en las aguas del río, que se espera que sean seguras para todos cuando la atención mundial se centre en París el próximo verano.

¿Por qué el río Sena aún no es seguro para nadar?

El río Sena sigue siendo peligroso para el baño la mayoría de los días debido a los altos niveles de bacteria E. coli en el agua. Las pruebas oficiales mostraron niveles de E. coli superiores a los aceptables la mayoría de los días del 3 de junio al 2 de julio, lo que podría exponer a los bañistas a graves riesgos para la salud.

¿Qué medidas se han tomado para mejorar la calidad del agua del Sena?

Las autoridades han invertido al menos 1.400 millones de euros (1.550 millones de dólares) en labores de limpieza, incluyendo proyectos de infraestructura como el depósito de almacenamiento de agua de lluvia de Austerlitz, que ayuda a evitar que las aguas residuales y el agua de lluvia se viertan al Sena. Empresas como Fluidion también están implementando nuevas tecnologías para el análisis del agua.

¿Cuáles son los planes de contingencia para las pruebas de triatlón de los Juegos Olímpicos en caso de mala calidad del agua en el Sena?

El comité organizador ha implementado varios planes de contingencia, incluyendo el aplazamiento de eventos o su conversión a duatlones sin natación. Para las pruebas de natación de maratón, se ha considerado una sede alternativa en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne, en Seine-et-Marne.

¿Cuál es el papel de la nueva cuenca de Austerlitz?

La cuenca de Austerlitz es un depósito de agua de lluvia con capacidad para almacenar el agua equivalente a 20 piscinas olímpicas. Está diseñada para combatir la contaminación, impidiendo que las aguas residuales y el agua de lluvia se viertan al Sena. La cuenca se llenó al 80 % de su capacidad durante las lluvias del 17 y 18 de junio, evitando así que 40 000 m³ de aguas residuales vertieran al río.

¿Ha mejorado recientemente la calidad del agua del Sena?

Sí, ha habido una mejora significativa en las últimas semanas gracias a mejores condiciones meteorológicas y a la tecnología avanzada para analizar el agua . Sin embargo, las lluvias puntuales aún pueden causar picos temporales en los niveles de E. coli.

#JuegosOlímpicosParís2024 #CalidadDelAguaDelSena

Fuente:

https://www.wpsdlocal6.com/2024_paris_olympics/el-rio-sena-aun-no-es-seguro-para-nadar-la-mayoria-de-los-dias-debido-a-la-bacteria-e-coli/article_687cdbf2-429b-11ef-b6f2-4f34139c8e6b.html

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar