Ir directamente al contenido
El campeón Ironman de Oregón de 19 años inspira a los niños de Portland a amar el ciclismo después de la pérdida del Velódromo Alpenrose.

El campeón Ironman de Oregón de 19 años inspira a los niños de Portland a amar el ciclismo después de la pérdida del Velódromo Alpenrose.

Cobertura exclusiva de TriLaunchpad

Cómo el campeón de triatlón Zane Moore está allanando el camino para el ciclismo juvenil en el suroeste de Portland

En el corazón de Portland, un joven campeón de triatlón usa su éxito para inspirar a la próxima generación de ciclistas. Con tan solo 19 años, Zane Moore, campeón del Ironman de Oregón , está canalizando su pasión por los deportes de resistencia para construir una vibrante comunidad ciclista juvenil.

Del podio a los pedales: el viaje de Zane Moore

La historia de Zane Moore es una de transformación e inspiración. Ex estrella del cross country en la preparatoria Ida B. Wells, Moore ahora estudia ingeniería en la Universidad Estatal de Oregón. Su destreza atlética quedó demostrada al ganar el Ironman de Oregón en Salem, tras completar una carrera de natación de 1,9 km, una carrera ciclista de 90 km y una media maratón. "Fue un sueño hecho realidad", recuerda Moore al reflexionar sobre la experiencia de competir contra 2500 participantes.

Los triunfos de Moore no acabaron ahí. Continuó destacando, ganando su categoría de edad en el Campeonato Nacional de Triatlón de EE. UU. en Milwaukie. Inspirado por el apoyo de sus compañeros atletas, Moore está decidido a introducir a los jóvenes a los deportes de resistencia, convencido de que empezar temprano puede marcar la diferencia.

Reconstruyendo una comunidad: la pérdida del velódromo de Alpenrose

Durante años, el Velódromo Alpenrose fue un pilar de la comunidad ciclista de Portland, ofreciendo un espacio para que los niños aprendieran y crecieran. El propio Moore se inició allí, y atribuye al velódromo el haber despertado su interés por el ciclismo. Sin embargo, el cierre del velódromo dejó un vacío, lo que impulsó a Moore y al veterano entrenador John Benenate a tomar medidas.

Juntos, lanzaron el Salón de Ciclismo de la Estación de Autobuses, una iniciativa comunitaria destinada a enseñar técnicas de ciclismo y fomentar el amor por este deporte. Al ofrecer clínicas en estacionamientos y parques locales, Moore y Benenate están creando nuevas oportunidades para que los jóvenes ciclistas desarrollen sus habilidades y confianza.

El Salón Ciclista de la Estación de Autobuses: Un Nuevo Comienzo

El Salón de Ciclismo de la Estación de Autobuses es más que un simple lugar para andar en bicicleta: es un centro comunitario donde los niños pueden aprender, practicar y jugar. Celebradas en el estacionamiento de la Iglesia Presbiteriana de Multnomah y el Parque Gabriel, estas sesiones se centran en habilidades fundamentales como el equilibrio, el frenado y el manejo de curvas, así como en la seguridad y el trabajo en equipo.

Benenate enfatiza la importancia de valores como la benevolencia, la buena forma y la sencillez. El salón también se conecta con el movimiento más amplio de "bicicletas en autobús", ofreciendo un entorno estructurado para que las familias puedan pedalear juntas de forma segura. Si buscas mejorar tu experiencia ciclista, considera invertir en equipo de calidad como el casco de bicicleta con luz LED USB y protección UV para mayor seguridad durante los paseos en grupo.

Cómo iniciar su propia clínica de ciclismo juvenil

¿Te inspira el éxito de Moore y Benenate? Aquí te explicamos cómo puedes implementar un programa similar en tu comunidad:

  1. Construya alianzas : colabore con escuelas, iglesias y centros comunitarios locales para asegurar espacios para su clínica.
  2. Garantizar la seguridad : Elija lugares con poco tráfico y visibilidad despejada. Implemente medidas de seguridad como la revisión del casco y las inspecciones previas a la conducción.
  3. Crear un plan de estudios : desarrollar una serie de sesiones que se complementen entre sí, comenzando con habilidades básicas y progresando hacia técnicas más avanzadas.
  4. Mantenlo accesible : Ofrece bicicletas y cascos en préstamo y recluta voluntarios para ayudar con las sesiones. Considera proporcionar electrolitos sin azúcar Hidra2Go para mantener a los jóvenes atletas hidratados durante el entrenamiento.
  5. Conéctese con la comunidad : promueva los autobuses de bicicletas locales y los programas de Rutas Seguras a la Escuela para fomentar la participación continua.

Más allá de la bicicleta: construyendo confianza y comunidad

Los talleres de Moore y Benenate van más allá del ciclismo: se centran en fortalecer el carácter y el sentido de comunidad. Al inculcar valores como el trabajo en equipo y la perseverancia, ayudan a los jóvenes a desarrollar habilidades que les serán útiles mucho más allá del ciclismo. La fortaleza mental necesaria para los deportes de resistencia se traduce directamente en habilidades para la vida que benefician a los jóvenes atletas en todos los ámbitos.

Mientras Moore continúa sus estudios en la OSU, planea regresar a Portland cada verano para ser mentor y entrenador de la próxima generación de ciclistas. Su dedicación al desarrollo juvenil refleja el compromiso demostrado por otros enfoques de entrenamiento innovadores en la comunidad del triatlón. Con cada clínica, la comunidad se fortalece, una alegre carrera a la vez.

Nota: Este artículo se basa en los inspiradores esfuerzos de Zane Moore y John Benenate para revitalizar el ciclismo juvenil en el suroeste de Portland. Para más información sobre sus programas y cómo participar, visita kidsofbike.org .

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
TriSpirit VECTOR Chat - Fixed Session Management